La fusión nuclear es una frontera prometedora en la búsqueda de energía limpia e inagotable. Pero en los reactores de fusión, los científicos intentan producir energía fusionando átomos, imitando el proceso del sol para generar electricidad, pero luego el metal se calienta mucho. Para superar este problema, los investigadores han estado profundizando en la ciencia de la gestión térmica, centrándose en un metal especial llamado tungsteno.
Según informes de medios extranjeros, basándose en nuevos descubrimientos sobre la conductividad térmica del tungsteno, una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC (Laboratorio del Acelerador Nacional SLAC) del Departamento de Energía de EE. UU. destaca el potencial del tungsteno para mejorar significativamente la tecnología de los reactores de fusión. Este avance podría acelerar el desarrollo de materiales para reactores de fusión más eficientes y resistentes. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science Advances.
"Estamos entusiasmados de que nuestros hallazgos tengan el potencial de impactar el diseño de materiales artificiales para la fusión y otras aplicaciones energéticas", dijo el colaborador Siegfried Glenzer, director de la División de Alta Densidad de Energía de SLAC. Nuestro trabajo demuestra la capacidad de sondear materiales a escala atómica, proporcionando datos valiosos para futuras investigaciones y desarrollos. "Mantener la calma bajo presión El tungsteno es más que un simple metal, puede soportar temperaturas increíblemente altas y no se deforma ni debilita por las olas de calor como otros metales. Esto lo hace particularmente efectivo para conducir el calor de manera rápida y eficiente, que es exactamente lo que es necesario en las condiciones supertérmicas de un reactor de fusión. La rápida carga térmica del tungsteno y sus aleaciones también está presente en muchas aplicaciones aeroespaciales, como boquillas de motores de cohetes, escudos térmicos y revestimientos de palas de turbinas. Comprender cómo funciona el tungsteno con el calor proporciona pistas. en cuanto a cómo fabricar nuevos materiales para reactores de fusión que se mantengan mejor fríos bajo presión. En el nuevo estudio, los científicos han desarrollado un nuevo método para observar más de cerca cómo el tungsteno controla el calor a nivel atómico.